Implantes dentales y longevidad: ¿Cuánto pueden durar y cómo cuidarlos para que se mantengan perfectos?

¿CUÁNTO DURA UN IMPLANTE DENTAL Y CÓMO CUIDARLO?

Los implantes dentales son la mejor solución para reemplazar dientes perdidos, restaurando tanto la funcionalidad como la estética de la sonrisa. Sin embargo, una de las preguntas más frecuentes es cuánto tiempo pueden durar y qué cuidados requieren para mantenerse en óptimas condiciones.

¿CUÁL ES LA DURACIÓN DE UN IMPLANTE DENTAL?

Con los cuidados adecuados, un implante dental puede durar toda la vida. No obstante, los estudios indican que aproximadamente el 25% de los implantes pueden presentar complicaciones que pueden llevar a su pérdida.

FACTORES QUE INCLUYEN EN LA DURABILIDAD DE UN IMPLANTE

Diversos factores determinan la longevidad de un implante dental:

🔹 Higiene oral: Cepillarse los dientes al menos dos veces al día y usar hilo dental es esencial para prevenir infecciones como la periimplantitis, una de las principales causas de fracaso del implante.

🔹 Revisiones periódicas: Se recomienda acudir al dentista cada 6 meses para revisiones y limpiezas profesionales que ayuden a mantener la salud del implante y los tejidos circundantes.

🔹 Calidad del material: Los implantes de titanio de alta calidad ofrecen mayor resistencia y compatibilidad con el hueso, favoreciendo su integración.

🔹 Salud general del paciente: Enfermedades como la diabetes mal controlada o el tabaquismo pueden afectar la osteointegración del implante, reduciendo su vida útil.

🔹 Hábitos nocivos: Factores como el bruxismo (rechinar los dientes), una mala oclusión o un diseño inadecuado de la prótesis pueden generar sobrecarga en el implante y comprometer su estabilidad.

CONSEJOS PARA CUIDAR TUS IMPLANTES Y PROLONGAR SU VIDA

Higiene rigurosa: Utiliza un cepillo eléctrico y complementa con cepillos interproximales o seda dental especial para limpiar alrededor del implante y evitar la acumulación de bacterias.

Evita el tabaco: Fumar compromete la integración del implante con el hueso y aumenta el riesgo de infecciones.

Controla el bruxismo: Si rechinas los dientes, utiliza una férula de descarga para proteger el implante de la presión excesiva.

Visitas regulares al dentista: Un seguimiento adecuado permite detectar y tratar cualquier problema a tiempo, asegurando la salud del implante.

CONCLUSIÓN

Los implantes dentales pueden durar toda la vida si se mantienen correctamente. La clave está en una buena higiene, revisiones periódicas y la eliminación de hábitos perjudiciales.

Si estás pensando en colocarte un implante o ya tienes uno, en Clínica Amparo Lorca te ayudamos a mantenerlo en perfectas condiciones.

👉 Agenda tu revisión con nosotros y garantiza una sonrisa sana de por vida.

En Amparo Lorca Clínica Perios ofrecemos tratamientos para todo tipo de bolsillos.

Garantizamos la salud dental para todas las personas a través de distintas formas de pago, para que nadie quede atrás.

Aplazar pagos

Ofrecemos distintas formas de pago y disponemos de opción de financiación de tus tratamientos.

La salud dental es algo necesario para todo el mundo.

Contacta con nosotros

Solicitar financiación

Solicitar cita

Complete el formulario y nos pondremos en contacto con ustede a la mayor brevedad posible.

  • Licenciada en Odontología por la Universidad de Valencia. Facultad
    de Medicina y Odontología 2006-2011
  • Dedicación exclusiva desde 2011 en Clínica Amparo Lorca como
    experta en tratamientos de estética del paciente periodontal y
    prótesis sobre implantes
  • Certificación SEMDES como Experta en medicina dental del sueño
  • Certificación Dawson Academy como especialista en oclusión y
    trastornos temporomandibulares
  • Certificación Invisalign
  • Formación continuada avanzada con especialistas en el campo de la prostodoncia y estética.
  • Miembro de la Sociedad Española de Prótesis Estomatológica y
    estética (SEPES).
  • Miembro de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA).
  • Miembro de la Sociedad Española de Medicina dental del sueño
    (SEMDES).